Últimas entradas del blog
Cómo y porqué ahorramos los españoles
Según el V Barómetro del Ahorro publicado por Inverco, elaborado a partir de 1.405 encuestas, los españoles seguimos...
Historia de la Seguridad Social: El inicio del Estado del Bienestar
La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales de nuestro estado del bienestar y se basa en un pacto intergeneracional y solidario, los jóvenes trabajan y cotizan para pagar las pensiones de los jubilados de hoy y cuando se jubilen percibirán prestaciones que se financiarán con las cotizaciones de los trabajadores de ese momento. Una cadena que sin embargo tiene graves problemas de sostenibilidad, tanto por la evolución demográfica como por el actual déficit económico de la Seguridad Social.
Educación Financiera
El pasado 2 de octubre fue el Día de la Educación Financiera, con eventos celebrados durante toda la semana. Este día...
La prehistoria del seguro de vida en España (II)
Continuación de la primera parte, la prehistoria del seguro de vida en España The Equitable llega a España El...
Complementar la Ley de Dependencia
¿Qué es la Ley de Dependencia? Con la entrada en vigor el 1 de Enero de 2007 de la Ley de...
Situación de la dependencia en España 2016
Clic en la imagen para descargar
¿Comprar o Alquilar?
Contratar un seguro de vida solo hasta una edad determinada o para toda la vida Todos nos sentimos responsables del...
La prehistoria del seguro de vida en España (I)
Durante la primera mitad del siglo XIX las Compañías de seguros tuvieron un desarrollo espectacular, en particular en...
Situación financiera y de solvencia 2016
¿Qué es ser solvente?
La solvencia es uno de los principales factores que motivan a los asegurados a que depositen en una Compañía de...